Quiropraxia |
: Manual |
: Físico |
: desde 1 año en adelante |
: Presencial |
|
La quiropraxia ayuda a restaurar el equilibrio biomecánico y espinal que influye en los sistemas músculo-esquelético, neurológico, y vascular del cuerpo. El método de tratamiento principal es la manipulación de la columna vertebral para eliminar la tensión que afecta los discos de la columna, articulaciones, nervios y a la propia médula espinal. |
 |
|
Como técnica se fundamenta en la relación de la estructura de la columna vertebral, la función corporal y emocional del paciente y como esa relación influye en la salud. Este tratamiento equilibra el flujo de la energía corporal que está obstaculizado por las tensiones o presiones de la vida cotidiana. |
|
El procedimiento de corrección se realiza por medio de la aplicación de una presión rápida y profunda sobre la articulación vertebral o extravertebral. En caso de fracturas óseas no se puede aplicar este tratamiento porque puede agravar la situación. |
|
El tratamiento quiropractico ofrece una serie de manipulaciones de distintas escuelas de medicina como la Medicina Tradicional China, Medicina Maya, Ayuvedra (medicina Indú) entre otras, seleccionando de cada una de ellas las mejores y mas sencillas posturas, movimientos, estiramientos, torsiones y manipulaciones para ser realizados en cualquier persona sin limite de edad ni ningún tipo de contraindicación. |
|
Esta combinación sistematizada logra restablecer nuestro equilibrio corporal de músculos, articulaciones, órganos y sistemas. Mejorando sustancialmente el movimiento, la agilidad, articulaciones, tensión muscular, respiración, circulación sanguínea y linfática, ayudando al organismo en su proceso de eliminaciones de sustancias tóxicas. |
|
|
Quiropraxia es una terapia complementaria, es decir que puede combinarse con cualquier otra terapia o tratamiento incluso de medicina tradicional o alópata. Hay que tener especial cuidado con personas en tratamiento de quimioterapia o radioterapia, personas con osteoporosis y osteopenia. No se puede realizar el tratamiento si hay quebraduras o en áreas con heridas abiertas. |
|
|
Tratamiento: |
Trastornos de la columna vertebral |
La duración del tratamiento va de acuerdo a cada caso, pueden ser necesarios una o más sesiones, cada sesión es de 60 minutos y se hace con o sin camilla de acuerdo al área afectada. Después de cada sesión se recomienda beber suficiente agua, no ingerir alimentos en las siguientes dos horas y tomar una siesta o descansar por al menos una hora. No es recomendable hacer trabajos pesados durante tres días a partir de la sesión. |
 |
|
Aplicaciones: |
 |
Artritis |
 |
Ciática |
 |
Dolores generales |
|
 |
Articulaciones |
|
 |
Cabeza |
|
 |
Calambres |
|
 |
Cuello |
|
 |
Musculares |
|
 |
Espalda |
 |
Golpes y caídas |
 |
Hernias |
 |
Problemas de la columna |
 |
Síndrome premenstrual |
|
|
|
|
|
|